Richard Evans: Black Rain

Richard Evans es un músico a quien se puede identificar por su trabajo como tecladista de James, y previo a esto como guitarrista y cantante en St. Vitus Dancers Arts, más como artista experimental independiente su trabajo ha sido reconocido por Council England y con el Business Development Award de Creative England, llegando a nuestra audiencia con Sentinel, un nuevo álbum que estará siendo lanzado digitalmente el próximo 25 de Febrero, siendo este un trbajo cuyo concepto original se desarrolló hace años, comisionado por el Manchester Science Festival con apoyo de Arts Council England y Creative England, de manera tal que, tras años de venirse presentando en diferentes festivales, es finalmente grabado por el músico en su estudio, mezclado por Hervé Girardin y programado para su llegada en formato digital a tiendas en línea y plataformas como Bandcamp, mientras que su edición física en vinilo blanco se encuentra en etapa de preventa a través de Diggers Factory, teniendo como primer sencillo un tema cuyo vídeo promocional fuera grabado en la University of Salford / MediaCityUK por Ashley Tidball, Timur Atilgan, y Will Wood.

Black Rain es la reflexión respecto a la normalización del daño por una evidentemente peligrosa experimentación, de manera tal que, si bien se puede relajar la consciencia a partir de la idea de que es un trabajo realizado en pro de las generaciones futuras, lo cierto es que los alcances de sus inmesurables efectos negativos estarán afectando a propios, extraños y, principalmente, a aquellos que no tienen la menor idea de lo que se realizara en las sombras, en tiempos previos a su nacimiento.

Black rain was a type of radioactive rain that fell after the atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki. The song reflects on the era of Cold War atmospheric testing that exploded over 600 nuclear weapons, as well as the accidents at Chernobyl and Fukushima, all releasing long-lasting isotopes into the environment. The track starts with a rhythmic repetition of the Japanese word ‘hibakusha’ which means radiation-affected person. In a way, we’re all radiation-affected persons now.
La lluvia negra fue un tipo de lluvia radiactiva que cayó después de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. La canción reflexiona sobre la era de las pruebas atmosféricas de la Guerra Fría que explotaron más de 600 armas nucleares, así como los accidentes en Chernobyl y Fukushima, todos liberando isótopos de larga duración en el medio ambiente. La pista comienza con una repetición rítmica de la palabra japonesa ‘hibakusha’ que significa persona afectada por la radiación. En cierto modo, ahora todos somos personas afectadas por la radiación.

‘Sentinel is an electro-pop concept album. It’s important that art has something to say about the world we live in and there is no bigger issue than climate change. The album is my take on the different facets of the subject – from the impact of micro-plastics to the paranoia of COVID; from the origins of life to global climate protests, all in a pop package.
‘Sentinel es un álbum conceptual de electro-pop. Es importante que el arte tenga algo que decir sobre el mundo en el que vivimos y no hay mayor problema que el cambio climático. El álbum es mi opinión sobre las diferentes facetas del tema, desde el impacto de los microplásticos hasta la paranoia de COVID; desde los orígenes de la vida hasta las protestas climáticas globales, todo en un paquete pop.

Richard Evans

Richard Evans, Black Rain…

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Richard Evans: Black Rain

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.