Cuando de degustar los sabores tradicionales y originales de alguna región del mundo, no hay como recorrer esta, más cuando tiempo y distancias son factor, no hay como acudir a «lo tradicional», aún cuando esto signifique que esos mismo factores traigan diferencias obvias en preparación y su consecuencia directa se refleje en nuestro sentido del gusto.
Para bien o para mal, las denominaciones «de origen», sumadas a la tecnología en transportes, nos permiten acercarnos cada vez más a esos sabores originales, sobre todo cuando los restaurantes típicos de la localidad crecen y se expanden, llevando sus recetas, ingredientes y, en ocasiones, a sus cocineros, hacia otras latitudes.
Así las cosas, Sukiya, la cadena tradicional de comida rápida del Japón, se encuentra hace ya algunos años en México, por lo que en el número 59 de la calle de Génova, en plena Zona Rosa, aperuran al público, desde hoy, su octavo restaurante en territorio mexicano, por lo que fuimos invitados a la comida de pre inauguración.
El señor Endo Heroshi, Director General de Zensho Food de Mexico S.A. DE C.V., fue nuestro anfitrión en una comida que contó con la presencia de Akira Yamada, El Embajador del Japón en México, detalle que agradecemos bastante.
No es tomatazo ni, como se dice coloquialmente, «por pararnos el cuello», que resaltemos este detalle, sino por la experiencia que esto representó, pues así como aprendimos a almorzar con los alemanes, ahora aprendimos a disfrutar, no degustar sino verdaderamente gozar de la experiencia culinaria de la comida tradicional del Japón, observando a nuestros anfitriones japoneses tomar sus palillos, sus tazones y «comer rico», tal como es para los mexicanos disfrutar de un buen taco.
Así las cosas, no sólo el Gyudon, la sopa, el ramen o las croquetas son altamente recomendables, sino que esta experiencia se extiende a los postres y bebidas, los cuales son preparados en el Sukicha, su puesto de café, a partir del Matcha, variedad del té verde cuya preparación se deriva del estilo tokiota, surgido en el Japón Moderno.
¿Y las instalaciones?
Más que adecuadas para caer en bola o disfrutar de un momento de privacidad, ya sea a solas o con esa persona especial. La decoración, si bien involucra elementos tradicionales, es del tipo moderno Japonés, lo cual es un detalle que todos agradeceremos, sobre todo por la iluminación, adecuada para el cotilleo en grupo en su planta baja, o para algo más íntimo en el piso superior.
¿Quieres saber más?
¡Dale Play y sigue leyendo!
SUKIYA, restaurante de comida rápida japonesa abre sucursal en la calle Génova
SUKIYA, la cadena más grande de comida rápida japonesa en el mundo ya cuenta con siete sucursales en México y hoy abre una más en la colonia Juárez.
La marca Sukiya cuenta con más de 2,100 restaurantes en nueve países en el mundo.
Sukiya, la marca que forma parte del mundialmente reconocido Grupo Zénsho, que opera alrededor de 5,000 restaurantes propios en 10 países, ofreciendo alimentos de excelente calidad a un precio sumamente accesible, abre su nueva sucursal en la calle Génova 59, en la colonia Juárez, Ciudad de México.
Hoy en día, Sukiya es la cadena más grande de comida rápida japonesa en el mundo, llegando a contar con más de 2,100 restaurantes en 9 países: Japón, China, Tailandia, Malasia, Taiwán, Indonesia, Vietnam, Brasil y México.
En nuestro país cuenta con 8 restaurantes en Centro Coyoacán, Pabellón Polanco, Multiplaza Aragón, Toluca, Plaza Universidad, Galerias Coapa, Querétaro y ahora Génova.
Endo Heroshi, Director General de Zensho Food de Mexico S.A. DE C.V., comentó:
En Sukiya ofrecemos a nuestros clientes una forma de comer sana, rica y a un excelente precio, siempre respetando la calidad de nuestros productos. y el sistema de compra fair trade para contribuir a la mejora de la vida de los trabajadores en diferentes partes del mundo.
Uno de los menús típicos que servimos en Sukiya es el Gyudon, que por su sabor y valor nutrimental forma parte de la dieta diaria tradicional de los japoneses. Servida en un tazón con arroz cocido, carne de res y cebolla. Se puede agregar un ingrediente extra para resaltar su sabor. Lo que los TACOS son en México es el GYUDON en Japón.
Dentro de las políticas de Sukiya se encuentran el MMD (Sistema de Mercadeo Masivo), único desde planeación, diseño, preparación, logística, y hasta operación en las tiendas para proveer el más alto nivel de alimentos de calidad a nivel mundial; Compromiso por la comida segura, (Control de calidad por la temperatura y el tiempo en todos sus procesos y en cada materia prima utilizada), Ricos platillos por precios accesibles, con platillos populares de auténtico sabor de Japón por precios accesibles; Fair Trade (Comercio Justo, Zensho compra productos agrícolas de unos países en desarrollo con precios justos y constantemente, para contribuir a la mejora de la vida de los trabajadores, ahora en 18 países con 25 grupos productores, en México café de Chiapas.
Cada tienda Sukiya está diseñada para que la gente disfrute no sólo de platillos deliciosos sino también de la cultura de Japón. Todo expresa la historia de la fusión de lo moderno con lo tradicional: desde la arquitectura, decoración , mantelería, y hasta los muebles han sido especialmente elegido para crear un único y unificado experiencia de marca.
Uno de los nuevos conceptos que se disfrutan en Sukiya es el Sukicha, puesto de café que sirve una amplia variedad de bebidas y postres con té Matcha, en un ambiente que evoca el estilo de vanguardia tokiota. Fue creado para revelar el Japón moderno –una cultura que abraza el futuro sin dejar de lado un respeto profundo por la herencia de la tradición. Suckicha te ofrece diferentes tipos de tés y postres a base de Matcha, un tipo de té verde pero con dos diferencias:
1) Procedimiento de cultivo y fabricación: hojas cubiertas para evitar sol y se muelen lentamente para que produzca polvo fino.
2) Mientras el té verde se toma poniendo las hojas en agua caliente, Matcha se hace disolviendo los polvitos de té en agua, permitiendo tomar los nutrimentos como vitamina A y K, fibra dietética, lo que no tiene el té verde.