Espectadores de todo el país vuelven a las salas de cine

Hablar de «Pandemia», más allá de la reciente, y esperemos próxima a terminar, emergencia sanitaria que sacudió el planeta al punto de dejarlo en una estasis productiva casi total, significa una recuperación económica que se debe plantear de manera inteligente, pues si bien la forma más simple que se le puede ocurrir a cualquier ciudadano común para recuperar lo que perdió es subiendo sus precios, la realidad es que esto no sólo hace más grande el bache a superar, sino que lo convierte en un auténtico abismo al detonar el fenómeno económico conocido como inflación, por lo que lo pertinente, prudente y, quizá más urgente, es hacernos a la idea de que lo mejor es dar tiempo a que las diferentes cadenas de valor y líneas de producción recuperen su actividad normal para poder hablar de una recuperación efectiva, es decir, iniciamos un proceso de rehabilitación económica antes de considerar recuperarnos.

Así pues, de a poco y de manera gradual, hemos aprendido que hay cosas a las cuales es mejor dar tiempo, tal como hemos aprendido con los festivales que han tenido que recurrir a estrategias como la venta en parcialidades o el regalar boletos para solventar la evidente baja en ventas; es decir, quisieron correr antes de estar en condiciones de siquiera caminar.

El pasado fin de semana del 8 al 10 de Octubre, la asistencia a salas cinematográficas registro un un fenómeno interesante en cuanto a lo que significa su rehabilitación rumbo a su recuperación económica.

¿Quieres saber más?, ¡Dale Play y sigue leyendo!

El pasado fin de semana, 3.4 millones de espectadores visitaron las salas de cine en todo el país, con lo que se logró el fin de semana de mayor asistencia desde que inició la pandemia.

A pesar de lo anterior, la industria de exhibición cinematográfica aún no se recupera. Se estima que se requerirá tiempo para remontar las pérdidas derivadas del cierre de cines y la caída tan importante en las ventas durante la pandemia.

En lo que resta del año se estrenarán títulos sumamente atractivos como El último duelo, Los Locos Adams 2, Duna, Hallowen Kills y Spiderman No Way Home, La familia Monster 2, Eternals, Ghostbusters, el Legado, Matrix, entre otras.

Ciudad de México a 11 de octubre, de 2021.- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, difundió los números de asistencia al cine del fin de semana del 7 al 10 de octubre, mismo que logró la mayor asistencia desde el inicio de la pandemia. 3.4 millones de espectadores acudieron a los cines, lo que significa un crecimiento del 800% respecto al mismo fin de semana del año anterior, pero inferior en 23% si se le compara con el 2019.

Estos resultados fueron consecuencia, principalmente, de una cartelera variada y atractiva que incluyó el esperado estreno “Venom: Carnage liberado”, mismo que logró la asistencia de 2.9 millones de personas. Venom complementa una variada oferta de películas como “Sin tiempo para morir”, “Coda”, “Shang-Chi” o “La Casa Oscura”.

En lo que resta del año se estrenarán títulos muy atractivos como: El último duelo, Los Locos Adams 2, Duna, Hallowen Kills y Spiderman No Way Home, La familia Monster 2, Eternals, Ghostbusters, el Legado, Matrix, entre muchas otras.

Aunque el panorama es más alentador, se estima que se requerirá de al menos un año con ventas similares a las que se tenían pre-pandemia para lograr una situación más alentadora para esta industria.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) fundada en 1942 es una institución de interés público con presencia en todo el país. Representa a la industria fílmica y audiovisual en México, tales como empresas que se dedican a la producción y distribución de películas para cine y televisión, salas de proyección comercial, estudios de animación, y postproducción, laboratorios y talleres que están directamente conectados con la industria cinematográfica. Los socios de CANACINE incluyen empresas de producción y distribución con gran historia, así como a nuevos talentos y emprendedores.
Para mayor información: http://www.canacine.org.mx Twitter @Canacine Facebook CanacineMéxico Instagram canacine_mexico

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.