La industria del entretenimiento, en general, atraviesa por una de las más profundas y graves crisis en su historia, siendo ésta derivada de la pandemia por COVID 19 que, en su generalidad, impide no solo el tener un aforo limitado de público, sino el cierre total de espacios y foros dedicados a la exhibición y ejecución de la labor artística en sus diferentes formas.
De tal manera, mientras hay quienes buscan solventar obligaciones y gastos mediante la exhibición online, el grueso de los trabajadores que depende de la apertura de espacios y foros para ganar un ingreso que le permita subsistir a partir de contar con un empleo seguro, no alcanza a percibir un sustento de las modalidades que la tecnología permite, de manera remota, ante la emergencia.
El ingreso no es suficiente.
Mediante una carta abierta dirigida a Ricardo Monreal Ávila y su equipo de asesores, CANACINE manifiesta su postura ante la iniciativa que abroga la Ley Federal de Cinematografía y expide la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, la cual comparte para hacer de conocimiento de la opinión pública su planteamiento ante las modificaciones que se pretende realizar a la legislación actual desde el Senado de la República.
Ciudad de México, 17 de febrero de 2021
Posicionamiento con respecto a la iniciativa que abroga la Ley Federal de Cinematografía y expide la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, presentada por el Senador Ricardo Monreal Ávila.
Agradecemos la apertura y buena disposición del Senador Ricardo Monreal Ávila y su equipo de asesores para discutir la Iniciativa con todos los miembros de nuestra industria.
La Iniciativa aborda diversos temas de relevancia que consideramos valiosos y acompañamos, pues han estado ausentes por mucho tiempo en la legislación. Habiendo dicho eso, creemos que aún existen muchas áreas de oportunidad que requieren mayor reflexión y discusión entre todos los actores de la industria. Coincidimos en la importancia de incentivar la producción nacional independiente; sin embargo, no creemos que dichos incentivos deban ser a costa de los demás sectores de la cadena productiva cinematográfica. Hay temas puntuales que tendrían repercusiones importantes en la industria, mismas que estamos analizando con cuidado y profundidad.
Con motivo de la pandemia de COVID-19, la industria cinematográfica enfrenta una de las peores crisis de su historia. Hoy más que nunca debemos escuchar a todas las voces de nuestra industria y respetar la libertad de empresa y de comercio consagrada en nuestra Constitución. Estamos ciertos que, trabajando de la mano, lograremos tener un instrumento normativo a la altura de las necesidades actuales.
La CANACINE y sus agremiados estamos abiertos a seguir revisando y reflexionando sobre la Iniciativa. Respetuosamente exhortamos a todos los integrantes del Poder Legislativo a mantener abiertos, como hasta ahora, los canales de interlocución y comunicación necesarios para garantizar que todas las voces de nuestra industria sean escuchadas.
Agradecemos nuevamente la oportunidad del Senador Monreal y su equipo para tener un diálogo abierto con todos los sectores de la industria y llevar la Iniciativa a buen término.
Un comentario en “Canacine manifiesta su postura frente a Inicitiva de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual”