Te presentamos Tamales La Costeña

Todo aquello que comemos y que conocemos como «cocina tradicional» no es sino parte del sincretismo cultural surgido a partir de la mezcla de razas y convivencia entre entes de distintas regiones, lo cual ha dado como resultado el que gran parte de los platillos que conocemos y a diario degustamos denoten un orígen mestizo que en la combinación de sabores e ingredientes nos hagan herederos de una de las más grandes riquezas gastronómicas a nivel mundial.

Pocas son las recetas que no han sido asimiladas por la denominada «cultura moderna», cuyos usos y costumbres han pasado por distintos procesos que a la larga han facilitado la elaboración de ciertos platillos, tales como las riquisimas salsas que, quien haya iniciado su elaboración, no empezó moliendo los chiles en molcajete y mucho menos en licuadora, para eso debieron pasar muchos años en los que la tecnología avanzara y permitiera el uso de dichas herramientas en la cocina.

Así pues, de los chiles molidos a pedradas, pasamos al molcajete y de ahí a la licuadora, enriqueciendo la receta original con distintas variedades de chile y especias que se fueron agregando con el paso del tiempo para darnos distinos sabores de acuerdo al plato, gusto y/o región de la que se tratara.

Eventualmente, estas salsas empezaron a producirse a granel para su venta en pequeñas porciones que facilitaran el trabajo a los encargados de la cocina doméstica y de ahí, se produjeron en cantidades industriales para envasarse al vacío y solucionar situaciones inherentes a aquellas personas que no disponen del tiempo para acudir al mercado en busca de productos recién preparados.

La gran mayoría de los alimentos que consumimos en esta etapa de la existencia del ser humano, son preparados previamente y envasados para garantizar su frescura al momento de consumirse por lo que ahora llega el tiempo de que uno de los más ricos y tradicionales platillos de la gastronomía mexicana sean preparados y envasados al alto vacío para llegar a tu mesa, sin importar el lugar, la distancia o el horario.

Te presentamos los Tamales La Costeña…

La Costeña®te invita a festejar este 2 de febrero de una manera práctica, fácil y deliciosa con sus Tamales La Costeña®

Con 94 años en el La Costeña® es una empresa que no ha dejado de diversificarse para satisfacer las necesidades de sus consumidores.

La Costeña presenta su variedad de tamales: mole, rojo, verde, elote y dulce, ideales para celebrar este 2 de febrero de una manera práctica yfácil, ya que no necesitan refrigeración y en solo 60 segundos en el microondas están listos para comer.

La Costeña® te invita a que celebres este 2 de febrero el Día de la Candelaria con sus deliciosos tamales, que te ahorrarán tiempo y estrés, pues evitarán que tengas que irte a formar durante horas para conseguirlos, con el riesgo de que cuando llegues a comprarlos se hayan acabado y quedes mal con tu familia o compañeros de oficina.

Con 94 años en el mercado, La Costeña® es una empresa mexicana que a través de los años, ycon el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores, ha sabido implementar procesos de mejora continua e innovación para diversificar sus productos y empaques.En esta ocasión,dentro de la categoría “listos para comer”,La Costeña®ofrece una innovadora presentación de tamales, platillo icónico de la gastronomía mexicana, con variedad de los sabores más tradicionales: mole, rojo, verde, elote y dulce, y en un práctico empaque,accesibley transportable. No necesita refrigeración, lo único que hay que hacer es abrir la bolsa y calentar el tamal en el horno de microondas durante 60 segundos.

Para La Costeña®,la innovación en nuestros productos es una pieza clave; por ello,es muy importantemantenernos siempre actualizados en cuanto a tecnología, materiales e ingredientes se refiere. Nuestro objetivo es ofrecer productos que, además de ser saludables y tener un sabor delicioso, faciliten la vida. De acuerdo con esta finalidad, La Costeña®, dentro de su categoría “Listos para comer”,introduce ahora la línea de Tamales La Costeña®.Identificamos que en muchas ocasiones, cuando la gente tiene ganas de comerse un tamal, ya sea por motivos laborales, por falta detiempo o de conocimiento, no todos saben cómo hacerlos, termina privándose de ese antojo. Pero eso se acabó, de ahora en adelante, con nuestros Tamales La Costeña®,todos podrán comerlos a la hora que sea y donde sea.

María Álvarez, gerente de mercadotecnia de La Costeña®

Sobre La Costeña®
La Costeña®, fundada por don Vicente López Resines, es una empresa mexicana que inició operaciones en 1923. Actualmente, cuenta con seis plantas, ubicadas en Ecatepec, Sinaloa, San Luis Potosí, Aconcagua (Chile), Arizona y Minnesota (EUA). A lo largo de 90 años, La Costeña® ha mantenido una imagen impecable en México, además de estar presente en más de 40 naciones alrededor del mundo. En 2015,La Costeña® registró ser la marca número uno en sabor, calidad y precio,en los resultados del estudio Brand Dynamics, que condujo Millward Brown

Anuncio publicitario

Un comentario en “Te presentamos Tamales La Costeña

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.