2020: La asistencia a salas cinematográficas cayó en más del 80%

Del presente año en curso, los reportes y estadísticas generalmente habrán de mostrar un aspecto negativo en cuánto a números referentes a la actividad económica se refiere, más para la historia y su estudio a futuro, éstas referencias no sólo indicarán qué tan profunda fue la caída en los diversos sectores de la población, sino que habrán de entregar, a aquéllos estudiosos del tema, la ruta a seguir para paliar los efectos en situaciones similares.

La crisis económica ha afectado a todo sector que, en su cadena productiva, requiera de una elevada congregación de personas para producir, comprar, o vender sus beneficios, y éste 2020 ha traído cambios significativos en cuánto a nuestros usos y costumbres laborales.

2020 trajo una caída pronunciada en diversos sectores y estos han debido reaccionar ante la situación en curso con diversos planes de acción encaminados a su reactivación a fin de evitar su eventual extinción, siendo así que la industria cinematográfica en México no ha parado de producir y CANACINE nos presenta los resultados de un año en el que no sólo la asistencia a salas cinematográficas cayó, sino que el riesgo de perder los ingresos generados por la fuerza de trabajo que sustenta a ésta industria ha sido amenaza latente y constante.

¿Quieres saber más?, ¡Dale Play y sigue leyendo!

Canacine reporta su balance anual 2020

Diciembre 15, 2020.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, dio conocer el balance anual de la industria cinematográfica nacional en el año más difícil y atípico en su historia, como resultado de la pandemia de Covid-19.

Después de registrar aumentos consecutivos por años en asistencia y taquilla a las salas de cine, 2020 tuvo números que han impactado a todos los eslabones de la cadena productiva tales como actores, directores, guionistas, productores, distribuidores, iluminadores, vestuaristas, maquillistas, estudios de doblaje, editores, salas de cine, entre otros importantes rubros.

En lo que se refiere a la asistencia, los cines recibieron del 1 de enero al 13 de diciembre, 62 millones de asistentes mientras que en el mismo periodo de 2019 hubo 335 millones, un decremento de 81.5%.

Respecto de la taquilla 2020 registró ingresos por 3,584 millones de pesos, 80% menos que en 2019 año en el que las salas de cine recaudaron 18,186 millones de pesos.

Los resultados durante la pandemia del 25 de marzo al 13 de diciembre son:

Las películas mexicanas más taquilleras de 2020 son:

Las películas más taquilleras en 2020 son:

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) fundada en 1942 es una institución de interés público con presencia en todo el país. Representa a la industria fílmica y audiovisual en México, tales como empresas que se dedican a la producción y distribución de películas para cine y televisión, salas de proyección comercial, estudios de animación, y postproducción, laboratorios y talleres que están directamente conectados con la industria cinematográfica. Los socios de CANACINE incluyen empresas de producción y distribución con gran historia, así como a nuevos talentos y emprendedores.

Para mayor información: www.canacine.org.mx Twitter @Canacine Facebook CanacineMéxico Instagram canacine_mexico

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.