@UrbanMXFest: Lo que paso en el @EstadioAzteca

Actualización de estado
De Urban Music & Extreme Fest
Recuerden que desde hoy podrán obtener el reembolso: A las personas que compraron sus boletos directamente en las taquillas del Estadio Azteca el reembolso será a partir de este jueves 21 de Nov de lunes a viernes de 9:00 am a 16:00 hrs.
A las personas que compraron por teléfono y por internet se les aplica el reembolso directamente a su tarjeta de crédito, a los que compraron directamente en los centros ticketmaster se realizara ahí mismo en los horarios de 11:00 a 20:00 hrs. Si compraron en taquillas móviles deben dirigirse a las taquillas del estadio.

Mal empieza la semana para el que ahorcan en Lunes, ¿Y si es en Viernes por la Noche?…

Una verdad a medias es una mentira completa, ¿Y si se le chispoteó a un Community Manager?…

No se puede tapar el sol con un dedo, ¿Y si te pican un ojo?…

A la noche del pasado 15 de Noviembre rozando con el Sábado 16 se publicó en la cuenta de twitter oficial del Estadio Azteca que el Doritos Urban Music & Extreme Fest quedaba cancelado sin ofrecer una mayor explicación o el menor sustento que respaldara esta afirmación, misma que fue repetida en dos ocasiones más.

Nunca hubo tal confirmación, pues la gente que se encontraba trabajando en dicho recinto continuaba trabajando como si nada, incluído personal técnico, de seguridad y bandas que realizaban pruebas de audio e iluminación, teniendo a bien por esa misma vía desmentir esta información, alegando que la cuenta había sido hackeada y que todo continuaba en orden:

Buenos dias seguidores, informamos q nuestra cuenta fue hackeada ayer por la noche por lo tanto informamos q los últimos tweets son falsos

Todo pintaba para ser un buen momento el que se viviría en la Explanada del Estadio Azteca, más el destino del Festival parecía sentenciado, toda vez que la apertura de puertas para el público en general no ocurrió a las 10:00AM sino hasta pasadas las 12 del día, casi la una de la tarde.

¿La gente hasta ese momento?, tranquila, esperando poder accesar a este recinto, y cuando por fin se abrieron las puertas, podemos constatar que lo hizo ordenadamente ya que por causas del destino nos tocó estar en ese momento en los stands de merchandising.

¿El Festival hasta ese momento?, corrían los heats eliminatorios en las competencias anunciadas y en el escenario B ya tocaba una banda, presuntamente de los ganadores del Rastreo de Bandas.

Era el momento de tomar posiciones y esperar que viniera un anuncio respecto a como afectaba este retraso al desarrollo del evento en cuanto a la música se refería, y sin mayor información al respecto, todo se suponía continuaba en el orden programado con la consabida afectación de horarios.

Todo transcurría normal hasta encontrarse con la primer sorpresa: Triciclo Circus Band y Rebel Cats intercambiaban turno sobre el escenario principal.

Segunda Sorpresa: los Sets se habían recortado en todos los frentes y no estamos seguros de que hayan tocado todas las bandas, pues al movernos tras 3 canciones de Triciclo Circus Band al escenario B nos encontramos con que el orden ahí tambien se había afectado, Jomba ya había finalizado su actuación y se recortó su set, por lo que a partir de ahí nos dabamos cuenta que las presentaciones de las bandas no transcurrirían en los tiempos señalados.

Tras los recortes a los sets comentados en esta y en notas anteriores comenzaban las especulaciones:

  • Los Maestros de la CNTE, tras cerrar la caseta de Puebla cruzaban la ciudad con rumbo al Estadio Azteca.
  • Grupos de choque salidos de quien sabe donde se encontraban entre el público que aguardaba para entrar al evento.

En algún momento se cerraba la entrada, a consecuencia de, según contaban, un grupo de individuos que derribaron una valla de seguridad.

A puerta cerrada, con los afortunados que lograban entrar el Festival transcurría dejandose sentir cierta tensión en el ambiente, misma que nos motivaba a permanecer en la zona designada para prensa, sin que desde ahí se pudiera percibir que tan ciertos eran los rumores de lo que ocurría afuera.

Las presentaciones se iban apresurando y la sorpresa más fuerte llegaba cuando vía redes sociales nos enterabamos de que Panteón Rococó cancelaba su presentación por causas ajenas a ellos y al talento involucrado.

Fue la situación más notoria a partir de la actuación de Catupecu Machu, y a partir de ahí todo era esperar información congruente respecto a lo que seguiría.

Se dice hubo una rueda de prensa con quienes estaban en la carpa de prensa al inicio de la actuación de Estrambóticos, en la cual se informaba que el Festival terminaba a las 4 de la tarde.

A partir de la presentación de Estrambóticos todo mundo subía a la tarima sabiendo que en cualquier momento podría terminar el Festival, por lo que es de reconocerse el profesionalismo de ellos, Genitallica, Fidel Nadal y Bomba Estéreo.

A nadie le gustó la manera en que terminó el Festival, un tanto por como cortaron el audio a Bomba Estéreo, y la mayor parte porque lo que se informó horas después en el comunicado de prensa oficial bien pudo darse a conocer en ese momento y de viva voz por parte de alguno de los organizadores, voceros o personal allegado a la producción:

COMUNICADO DE PRENSA

La producción del Urban Music & Extreme Fest lamenta profundamente la suspensión parcial durante el desarrollo del evento del 16 de Noviembre del presente año en la explanada del Estadio Azteca.

Nosotros como productora deslindamos de toda responsabilidad a nuestros Patrocinadores, Talento Artístico, Talento Deportivo, Proveedores y Medios de Comunicación oficiales, derivado de la suspensión referida que impidió desarrollar hasta su conclusión el evento; lo anterior, atendiendo a las instrucciones ordenadas por las autoridades del Gobierno del Distrito Federal.

A partir del próximo Martes 19 de Noviembre del presente año, se publicará a través de la cuenta oficial del @UrbanMXFest, la información adicional al respecto.

De antemano agradecemos a todo el Público asistente, Talento Artístico, Managers, Proveedores, por su apoyo y solidaridad.

Atentamente

Producción General Festival “Urban Music & Extreme Fest”

¿Alguna omisión?, Los Medios de Comunicación No Oficiales, los mismos que fueron ubicados en una carpa colocada en un rincón donde no estorbaran en sus labores, a los que como facilidad para realizar la cobertura se les proporcionaron botellas de agua que se dejaban en el suelo para que de ahí las tomara quien quisiera, a los que al medir la magnitud de los hechos se les improvisó un baño detrás del escenario principal, y a los que, en la logística de salida, se les indicaba que debían salir a la calle de detrás del escenario por la misma ruta que el público enardecido.

Si bien las cosas frente al escenario principal no pasaron de unas patadas a la reja, la lluvia de líquidos de dudosa procedencia y vasos de cartón usados como proyectiles, ¿Quién garantizaba qué alguien no buscaría desquitarse con la primer persona vestida de civil que saliera de detrás del escenario por los motivos que usted guste y mande?.

Si bien la obligación del organizador radica en proporcionar nada más que el acceso a la prensa para el desempeño de sus labores, hay condiciones para laborar y el Doritos Urban Music & Extreme Fest no fue una producción de Tres Pesos realizada por amateurs, por lo que ante este «pequeño detalle» de seguridad no hace falta decir más al respecto de la organización.

¿Qué hacian falta permisos para operar los llamados deportes extremos?, bien podía dejarse de lado esa parte, omitirla y dejar que la música calmara a la bestia de mil cabezas porque, siendo honestos y sin demeritar a los patinadores, motociclistas y demás talento deportivo, la razón de ingresos en taquilla fue, en una inmensa mayoría, por la oferta musical anunciada.

¿Qué no había elementos de seguridad suficientes para implementar el operativo de seguridad necesario?, a la salida la cantidad de granaderos, en descanso, era más que considerable y suficiente en número para controlar el acceso a la entrada, si no estaban disponibles para eso, ¿De dónde salieron entonces?. Las autoridades locales, a quienes correspondía el ordenamiento de este evento notificadas estaban desde hacía varios meses.

¿Qué «alguien» rompió el orden a la entrada y se desató el caós?, La Seguridad somos todos, y debemos aprender que a quien rompe la ley no se le solapa, sino que se le aisla para que la autoridad tome las disposiciones necesarias para que todo transcurra con normalidad.

¿Qué «la autoridad», es decir servidores públicos pagados con nuestros impuestos, impiden el acceso a un evento o actuan de manera arbitraria?, NO se les confronta, se toma una distancia prudente para tomar téstigos y dejar evidencia de los hechos, la verdad es que nadie quiere y a nadie le conviene otro News Divine.

Los Organizadores, de este y cualquier otro evento, deben asegurarse que todo esté en orden para la fecha del evento, si no es asi, recorrer el evento, cambiar de sede o de plano cancelarlo, por cuestiones de imágen es lo más conveniente PARA TODOS.

Las «Autoridades», locales, estatales y federales, deben tomar conciencia de que ya no estamos en la época de las cavernas y que la gente no es tonta, que si se les informa de manera correcta, prudente y oportuna respecto al porque de un operativo seguro entenderan las afectaciones que esto conlleva y evitaran siquiera acercarse a la zona afectada. Después de todo, han sido más que tolerantes con grupos sociales que por costumbre rompen la ley y el orden, afectando a la ciudadanía en general, mucho más que con un grupo de jóvenes que se reunen en un espacio cerrado, pagando un boleto y los impuestos correspondientes de donde se genera el ingreso para que los servidores y funcionarios públicos desempeñen sus labores.

El Público, de todas las edades y gustos existentes, debe entender que la tolerancia es una de las bases que sustenta nuestra sociedad, y no solo se refiere a preferencias musicales o de otro tipo, sino a entender el funcionamiento y dinámica de nuestra urbe, más aún cuando somos responsables de las generaciones que vienen detrás de la nuestra.

Los Medios, informar de los hechos sin enmascarar, martirizar o condenar a alguien, con las consideraciones que apliquen en el caso, y que en el nuestro, somos un espacio dedicado principalmente al medio musical, la cultura y el entretenimiento, no a la nota roja o al periodismo amarillista.

¿Qué pasó en el Estadio Azteca?…

«Falta de Organización», «Corruptelas», «Prácticas desleales en la guerra de las colas», «La mano del Muerto»…

Solo la gente que estuvo a cargo de las negociaciones para la realización de este evento y quien «hackeó» el twitter del Estadio Azteca lo saben a ciencia cierta, lo único cierto es que se trató de algo muy raro, incierto, y si es usted creyente de la teoría de la conspiración, algo muy obscuro.

Cuidemos nuestro Rock que para eso vivimos y de eso nos gustaría vivir.

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.