Cuando de un tópico típico en una charla informal se trata, hay información que, por su carácter simplista y general, suele predominar en cuanto a su uso y manejo, de manera tal que, cuando parecería que la gente quiere conversar, lo cierto es que únicamente busca establecer una zona de acuerdo, a manera de espacio en el cual todos convergen, concuerdan, y nadie discrepa.
En un mundo ideal lleno de gente normal así sucede, todos convergen, concuerdan, y nadie discrepa, más cuando te encuentras con gente creativa, una charla informal suele ser el principio de un debate enriquecedor en el cual el intercambio de ideas va de lo general a lo particular, colocando los puntos sobre las íes en los detalles aparentemente imperceptibles al ojo común, cuando quizá serían evidente si se prestara oído al interlocutor con una frecuencia mayor a aquella con la que se le interrumpe.
Eli Roth es un director de cine amante del terror y sus clásicos, quien éste jueves 13 de enero a la medianoche estrena, en Latinoamérica, la tercera temporada de su antología “Eli Roth ‘s History of Horror” con grandes invitados del género, a través de la señal de AMC, canal disponible en México por: AxtelTV (973), TotalPlay (444 y HD 490), Sky (419 y HD 1425), Megacable (207 y HD 1207), Izzi (611 y HD 963), Cablemás (611 y HD 963), Cablevisión Monterrey (611).
¿Quieres saber más?, ¡Dale Play y sigue leyendo!
AMC presenta la tercera temporada de Eli Roth’s History of Horror / Jueves 13 – 11:45pm
AMC presenta la tercera temporada de Eli Roth’s History of Horror
Eli Roth, el director de cine amante del terror y sus clásicos, presenta la 3a temporada de su antología “Eli Roth ‘s History of Horror” con grandes invitados del género. Desde el jueves 13 de enero a la medianoche por AMC.
AMC en enero presenta la tercera temporada de “Eli Roth ‘s History of Horror” que consta de seis episodios. A partir del jueves 13 de enero a las 23:45 horas.
Eli Roth explora el lado oscuro de las películas de terror, el oficio que se hizo para hacerlas y las formas en que las películas de terror reflejan las ansiedades de la época en que fueron hechas. Cada historia es contada por Eli Roth y un famoso elenco de escritores, directores, actores, cinematógrafos, compositores y artistas de efectos especiales que dan vida a nuestras pesadillas.
“Eli Roth’s History of Horror” es producida por The Content Group y Marwar Junction Productions. Kurt Sayenga es escritor/showrunner y Eli Roth, Kurt Sayenga, Steven Michaels, Jonathan Koch, Joseph Freed y Allison Berkley son productores ejecutivos.
Los episodios de la 3a temporada se titulan “Sinister Psychics”, “Infections”, “Mad Scientists”, “Apocalyptic Horror”, “Sequels That Don’t Suck” y “Holiday Horror” y cada uno, trata de lo siguiente:
Episodio 1 “Secuelas que no apestan”:
A veces, las secuelas de las películas de terror quedan muy por debajo de la original. Y a veces, son mejores.
Episodio 2 “Infecciones”:
La pandemia fue una sorpresa para algunos, pero las películas de terror han hecho sonar la alarma durante décadas.
Episodio 3 “Psíquicos”:
Las superestrellas del terror como Stephen King dan vida a los poderes psíquicos de formas nuevas y emocionantes.
Episodio 4 “Horror Apocalíptico”:
Zombis, extraterrestres, enfermedades y guerras: sea cual sea la causa, el fin del mundo inspira un gran horror.
Episodio 5 “Vacaciones de horror”:
Las vacaciones pueden ser estresantes. El terror da vida a nuestras fantasías homicidas en vacaciones, más salvajes.
Episodio 6 “Científico Loco”:
Desde Frankenstein hasta Frank N. Furter, los científicos locos rompen las barreras de la sociedad educada.












El canal AMC puede verse en México por: AxtelTV (973), TotalPlay (444 y HD 490), Sky (419 y HD 1425), Megacable (207 y HD 1207), Izzi (611 y HD 963), Cablemás (611 y HD 963), Cablevisión Monterrey (611).
Para más información visite:
Sitio Web – amctv.la
Twitter – @amctv_la
Facebook – @AMCTVLatam
Instagram – @amctv.la
YouTube – AMCTVLatam
Blog – amctv.la/blog