Abril 2018 en El Imperial

El Imperial presenta en el mes de abril una programación para todos los moods de la vida nocturna. Si quieres bailar hasta el encuere encontrarás a Tropikal Forever, Nortec Collective: Bostich + Fussible, Los Rebel Cats y María Daniela. Si quieres conocer nuevas propuestas podrán encontrar lo nuevo de Juan Moreno y los Dead Lizards, pero si buscas oldies but goodies verás a Los Mesoneros y a Madame Récamier con sus elegantes propuestas.

Francisca y los Exploradores (Arg)
Gonzalo Aloras (Arg)
Miércoles 4 de abril 21 h
$100
+18 con ID

Francisca y Los Exploradores es el proyecto musical liderado por el músico y compositor argentino Fran Saglietti. Su música transita entre el folk, pop, rock y electrónica. Con tres discos editados hasta el momento, Barbuda (2014), RA (2015) y Franco (2016), este último producido por Adrián Dárgelos de Babasónicos, y con una reedición en vinilo (2017) donde se suma un bonus track con Julieta Venegas, se está posicionando como uno de los referentes musicales de la escena independiente. Durante 2017 se presentó en varios países de Latinoamérica, Europa y provincias de Argentina.

Este show es parte de la Gira Latinoamericana 2018 que lo llevará por ciudades de Ecuador, Colombia, México, Chile, Perú, Paraguay y Argentina. Acaba de participar del Vive Latino con gran repercusión y terminó de grabar recientemente en Panoram Studios de CDMX su cuarto álbum, Hermafrodita, que se editará a mediados de este año.

Gonzalo Aloras es un cantante, guitarrista, compositor y productor musical entre otras virtudes. Él nace en la ciudad de Rosario en 1974 en medio de una familia ligada al arte.

En la década de los 90 participa en las bandas más importantes del rock local rosarino y lanza con el trío Mortadela Rancia el disco Ciudad Paranoia (1994). Algunos años después graba y edita Algo Vuela (2000/2004), un disco en el que participan Fito Páez, Charly García, Claudio Cardone, Guillermo Vadalá, entre otros grandes de la escena del rock Argentino.

Del 99 al 2006 formó parte de la banda de Fito Páez como intérprete y arreglador, además de ser coprotagonista y productor musical del film ¿De quién es el portaligas?.

Actualmente se encuentra promocionando su álbum Digital (2017) formado por sonidos electrónicos, analógicos y digitales, donde participa lo mejor de la escena indie argentina.

The Guadaloops + Marcol
Jueves 5 de abril 22 h
$200

Las tres F’s. Ferdinand González, Fermín Héctor Sánchez y Franco Genel se presentan como una fusión de hip hop- que parece no serlo, con ritmos del rock y del soul, usando sintetizadores y letras que podrían escucharse en una cumbia.

Los Guadaloops, banda proveniente de Monterrey, nos muestran que los arreglos entre géneros musicales requiere precisión y estilo.

Desde 2012 su manera de hacer música integra el uso de instrumentos verdaderos con recursos electrónicos, así, su primer disco Solo música (siendo sólo un dúo) les permite un buen debut en la escena del hip hop. Después, en 2014 con De locos y monstruos, la banda comienza a consolidar el cóctel de ritmos y, sobre todo, de letras densamente entrelazadas. Por último, en 2016 con Alma Nueva, esta banda de hip hop manifiesta una actitud más firme al haberse construido un lugar en la escena.

Marcol, Músico y productor mexicano que muestra que a través de colaboraciones con otros músicos, las combinaciones de sonidos pop, indie, electrónicos y hasta experimentales, se congregan en melodías intrigantes y con un dejo de optimismo fugaz.

Ambos proyectos se presentan en el cierre de la Gira Dos Heridas, complementándose y creando una distinguida atmósfera de múltiples sonidos y ritmos.

Dead Lizards
Jack and The Ripper
Viernes 6 de abril 22h
$100

Dead Lizards es una banda formada en la Ciudad de México con miembros agrupaciones de la escena underground Mexicana (Build a Vista, The Bunyans, Enter The Mirror, Foe Spektor) con Erich Bouccan en la voz, su sonido es un crudo garage/rock/psicodélico. La banda se encuentra trabajando en los primeros sencillos que lanzarán en la primera mitad del 2018 bajo su propio sello y el apoyo de La Bestia Records.

Jack and The Ripper son un dúo de rock electrónico conformado por productores multi instrumentalistas y hermanos gemelos: Daniel y David Barbedillo. JATR fusiona música rock, realidad virtual, realidad aumentada, video y arte digital con un ethos DIY dentro de toda su obra.

Tropikal Forever
Sábado 7 de abril 22 h
$200
boletia.com

Tropikal Forever es un dúo de música alternativa, formado por Edson Gómez Guerrero y Álvaro LaMadrid Isoard “Wanatox”. Realizan interpretaciones tropicales de canciones clásicas del rock.

Su estilo es “tropicalizar” mediante covers de cumbia, salsa y norteño, canciones famosas de rock y pop internacional y clásico como: “I Was Made for Lovin’ You” de Kiss, “The Final Countdown” de Europe, “The Look” de Roxette, entre otros. Ellos mismos dicen que entre sus influencias tienen a Chico Che, Junior’s Klan, Los Vazquez, Banda Blanca, Alfredo “El Pulpo”, Los Tucanes de Tijuana, Michael Jackson, Europe, Roxette, Toto, Michael Sembello, Kiss, Opus, Nirvana, The Beatles, entre otros.

Juan Moreno
Jordi Barnard
Viernes 13 de abril 22 h
$100 pesos

Juan Moreno es un compositor y cantante originario de la Ciudad de México. Comenzó a tocar la batería a la de edad de 11 años y, cuatro años después, la guitarra acústica . A la edad de 20 años dejó la universidad para estudiar la carrera de composición. Desde entonces ha formado parte de distintos proyectos tales como Los Weeds (baterista), Shenan (cantante/bajista) y Reyno (bajista), entre otros.

A partir de 2016 decide arrancar su carrera de solista y comienza a enfocarse de lleno en su primer disco llamado “Diciembre”, el cual será editado en este 2018. El primer sencillo que se desprende de este material es “Semilla”, canción que promociona actualmente y que va acompañada de un nuevo vídeo disponible en plataformas digitales.

«Semilla» forma parte también del compilado de Discos Panoram llamado Radar Vol. 1.

Jordi Barnard es un cantautor nacido en a Ciudad de México.

Empezó a escribir canciones influenciado por la letras de compositores como Bob Dylan, Conor Oberst, Silvio Rodríguez y Andrés Calamaro, entre otros. Sus canciones suelen hablar de la condición humana; del cinismo, la honestidad y el amor. El compromiso más grande que tiene con la música que hace está en reivindicar a la canción como una expresión de diálogo.

Los Rebel Cats!
Sábado 14 de abril 22 h
$150 preventa boletia.com
$200 día del evento

Con una trayectoria de 13 años, pero con una historia de varios más relacionada al rockabilly, Vincent Van Rock y su hijo Vince, Chucho Tormenta y Lalobilly, se presentan como una enérgica banda que suena a los inicios del rock pero en el siglo XXI.

Así, los ritmos sureños de los Estados Unidos que interpretan con sus melodías permiten rememorar y moverse en un festivo vaivén. Una agitada y evocadora cadencia que les ha llevado a posicionarse como un clásico de la escena rockabilly.

Los Mesoneros
Sierra León
Jueves 20 de abril 22 h
Pre-venta $100
Día del evento $150
+18 con ID

Los Mesoneros es una banda de rock originaria de Caracas, Venezuela y radicados en la Ciudad de México que surge en el 2006 con la idea de crear un nuevo proyecto musical. Conformada por Luis Jiménez, Juanchi Sucre, Andrés Belloso, Carlos Sardi y Andrés Sucre, en 2010 lanzan su primer EP logrando posicionarse en la escena de rock venezolano y de la vida nocturna de su generación.

Producen su primer álbum “Indeleble” con Héctor Castillo, prestigioso productor que ha trabajado con grandes como Gustavo Cerati, David Bowie, Philipp Glass, Roger Waters y Beck.

En el año 2012 son nominados en cuatro categorías de los Latin Grammys: mejor artista nuevo, mejor disco de rock, mejor canción de rock y mejor diseño de empaque; siendo la única banda independiente en tener más de tres nominaciones.

Actualmente se encuentran promocionando su último álbum Caiga la Noche con sonidos clásicos del rock, letras profundas y un aire elegante.

Sierra León comienza a principios del 2009 en Tepic, Nayarit.conformando una nueva propuesta de rock electrónico, que define su sonido en el acto en vivo, con música de poderosa sinergía electrónica progresiva, basada en la abstracción del gusto musical de cada uno de los integrantes, donde sus composiciones se impregnan de toques oscuros, enérgicos, vivos e intensos para el deleite de cualquier escucha.

En esta ocasión se presentan en El Imperial para presentar su nuevo sencillo Lucía, una canción apasionada acompañada de coros siderales y un beat rockero.

Madame Récamier
Vesica Piscis
Sábado 21 abril 22 h
Preventa: $100
Día del evento: $150
Preventa en boletia.com

Gina Récamier, conocida como Madame Récamier, es una cantautora mexicana que adoptó el “dream” pop en español como su género principal, influenciándose de una vasta variedad de estilos. Imaginarium cobrará vida en El Imperial este 21 de Abril, convirtiéndose en un espacio lleno de amigos invitados, improvisación y juegos durante el show.

Vesica Piscis es un dúo musical conformado por Ricardo y Cristina, una pareja que lleva más de cinco años trabajando en ideas musicales y artísticas. Deciden grabar su primer material discográfico, que es un disco doble de dieciséis canciones. La primera parte está compuesta por ocho temas luminosos y la segunda por ocho temas nostálgicos y melancólicos.

El sonido del disco tiene influencias de los géneros dream pop, shoegaze y electrónica; y obtienen su sonido por medio de instrumentos como la guitarra, sintetizadores, pianos, theremin y cajas de ritmos. Líricamente, las fuentes de inspiración son el mar, la astrología, la vida eterna, la naturaleza, el universo, el amor y el misticismo.

María Daniela
Viernes 27 de abril 22 h
$200
Preventa en Boletia.com

Tiene un largo camino recorrido con logros importantes que la han mantenido vigente con un público apasionado de las canciones del proyecto del género electro pop más populares de México, creando toda una cultura visual alrededor de MDYSSL.

En el año 2003 Dani y Emilio Acevedo (fundador del legendario grupo Titán) se reúnen y graban el tema “supervacaciones” este tema formó parte del soundtrack de la película “Coapa Heights” de Gibran Asuad, así inicia María Daniela y Su Sonido Lasser.

En el año 2005 graban el tema “Miedo” y se embarcan en un tour por Europa y Estados Unidos, a su regreso editan su primer disco que resultó tener un gran éxito colocando el tema “Miedo” en las listas de popularidad de la radio en México, llevándolos a recorrer buena parte de la República haciendo conciertos totalmente llenos.

Componen el tema principal para un reality show de la cadena Televisa titulado “El bar.” logrando colocarse de nuevo en el Top de la radio nacional así mismo visitan los Estados Unidos por segunda ocasión con un éxito total.

Nortec Collective: Bostich + Fussible
Sábado 28 de abril 22 h
$200
Preventa en boletia.com

Conmemorando su amplia trayectoria y celebrando su llegada a nuestra tierra después de una gira por Europa, los integrantes de Nortec Collective, Pepe Mogt (Fussible) y Ramón Amezcua (Ramon Bostich) regresan a nuestro escenario para presentar un DJ set sólo para conocedores y amantes de la buena música.

Bostich y Fussible son las mentes detrás de discos como Tijuana Sound Machine (2008) y Bulevar 2000 (2010), producciones que se convirtieron en emblema musical de la frontera y en los que fusionan géneros de la música popular norteña con música electrónica. Después de haber atravesado procesos de separación y reencuentro y de trabajar en proyectos externos, ambos productores deciden juntarse para ofrecer shows a nivel internacional y realizar giras mundiales, dejando el nombre de México en alto en las ciudades más importantes de Alemania, Inglaterra y España.

Para celebrar una racha de éxitos en su carrera y demostrar que México produce música de calidad, los tijuanenses deciden volver a El Imperial en donde pasaron momentos inigualables y sumaron grandes presentaciones a su repertorio. Dentro de sus más grandes shows figuran nombres como Boiler Room, Outside Lands Festival, Coachella, Juicy Beats Colonia (Alemania), Ariano Folkfestival (Italia) y distintas apariciones en los Grammy’s.

Abril 2018
Alvaro Obregón 293, col. Roma
Tel. 52 08 05 66
www.elimperial.tv
@elimperialclub

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.