Inkräktare: Husk

Inkräktare es el proyecto que Dean Garcia (Curve, SPC ECO, S T F U, Blurred City Lights) y Mark Wallbridge (a.k.a. Vasko The Pig) decidieran reactivar luego de una década en el limbo tras un álbum debut que fuese conceptualizado para cierto nicho, más ahora, en plenitud de madurez y facultades, sorprenden a propios y extraños con el anuncio de We Are Not Really Here, su segundo álbum, mismo que estará disponible a partir del próximo 1 de Diciembre.

Husk es ése estado de conciencia que se logra a partir de la extrapolación del propio ser, a partir de la inducción y deducción racional que, una vez entendido y separado el ello, el yo y el superyó, los procesos cognitivos cobrarán, más allá de lo general y lo particular, un carácter universal.

This is a very different kind of collaboration in terms of how the ideas are formed and realised than anything I’ve done before. The original soundscapes that Mark sends me are not fully formed as such in any way, they have form but it’s very abstract, ie no specific arrangements, middles, bridges chorus’s etc, they are open to interpretation to my ear and can therefor go anywhere, unstructured and unrestricted or constrained by a pre conceived template. My connection to them is very much from a tonal point of view, the aim is to magnify what’s there by developing a more defined structure by means of bass and drums or anything I feel works.
It’s like someone giving you an abstract painting and allowing the other to somehow make it more defined, but still maintain and allow the original source to breathe and shine through. What’s fascinating to me is the way that process happens. I connect in such a particular way that, instead of having to really try or think about how to merge the two, it just happens on its own instinctively because the original backdrop is so strong with its unique built-in art-mosphere. It allows me to just let loose and expand or try things that I otherwise would not. I’ve always said the key to making something you love is to allow these unstructured free-fall on-the0fly no-fucks-given elements into the recording process. When they happen or you allow and embrace this approach, you’ll get something deeper, more expressive and original. Working with Mark’s sound ideas does exactly that – it not only encourages this, but almost taunts or dares you to open up and go there.
Esta es una colaboración muy diferente en términos de cómo se forman y realizan las ideas comparada con cualquier cosa que haya hecho antes. Los paisajes sonoros originales que Mark me envía no están completamente formados como tales de ninguna manera, tienen forma, pero son muy abstractos, es decir, sin arreglos específicos, medios, coros de puentes, etc., están abiertos a la interpretación en mi oído y, por lo tanto, pueden ir a cualquier parte, sin estructura y sin restricciones o limites establecidos por una plantilla preconcebida. Mi conexión con ellos es mucho desde un punto de vista tonal, el objetivo es magnificar lo que hay allí desarrollando una estructura más definida por medio del bajo y la batería o cualquier cosa que sienta que funciona.
Es como si alguien entregara una pintura abstracta y permitiera que la otra persona le diera mayor definición, pero aún así mantuviera y permitiera que la fuente original respire y brille. Lo que me fascina es la forma en que ocurre el proceso. Me conecto de una manera tan particular que, en lugar de tener que intentar realmente o pensar en cómo fusionar las partes, simplemente sucede de manera instintiva porque el telón de fondo original es muy fuerte con su particular art-mosfera incorporada. Me permite soltarme y expandirme o probar cosas que de otro modo no haría. Siempre he dicho que la clave para hacer algo que amas es permitir que estos elementos no estructurados vayan en caída libre sobre la marcha, sin problemas en el proceso de grabación. Cuando sucede o si permites y adoptas este enfoque, obtendrás algo más profundo, más expresivo y original. Trabajar con las ideas sólidas de Mark hace exactamente eso: no solo fomenta esto, sino que casi se burla o te desafía a que te abras y vayas allí.

Dean Garcia

Inkräktare, Husk…

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Inkräktare: Husk

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.